Esta clase tiene énfasis especial en la respiración consciente como herramienta para cultivar presencia y calma. A lo largo de la sesión, se exploran movimientos suaves y fluidos que conectan el cuerpo con la respiración, integrando torsiones, estiramientos de cadera y posturas de equilibrio para reconectar física y emocionalmente tras períodos de inactividad o estrés.
Temas Principales
- Respiración consciente: Enfoque en la gratitud al inhalar y al exhalar como ancla para el momento presente.
- Movilidad de columna y caderas: Movimientos circulares y dinámicos para liberar tensión y activar la base del cuerpo.
- Estiramiento de espalda baja y costados: Posturas que invitan a alargar la columna y crear espacio en los laterales del torso.
- Torsiones y apertura de pecho: Para liberar la zona media del cuerpo y estimular la digestión y la energía interna.
- Activación de muñecas y hombros: Ejercicios suaves para lubricar articulaciones y preparar el cuerpo para posturas de apoyo.
- Posturas de pie y equilibrio: Como el split de pie y guerrero II, que fortalecen y estabilizan.
- Transiciones fluidas y controladas: Movimiento lento y consciente para fortalecer sin forzar.
- Integración emocional a través del cuerpo: Uso del movimiento como herramienta para soltar cargas mentales y emocionales.
Beneficios de la Práctica
- Mejora la movilidad de la columna, caderas y hombros.
- Fomenta una conexión profunda entre respiración y movimiento.
- Ayuda a liberar tensiones acumuladas después de períodos de inactividad o vacaciones.
- Estimula la energía interna mediante torsiones y extensiones conscientes.
- Crea un espacio mental de gratitud y presencia.
Resultados Esperados
- Mayor sensibilidad corporal: Reconexión con las sensaciones físicas y emocionales sutiles del cuerpo.
- Liberación de tensiones asimétricas: Descubrimiento de diferencias entre los lados del cuerpo y posibilidad de equilibrarlas.
- Estabilidad emocional: Gracias a la respiración enfocada y la presencia cultivada durante la práctica.
- Desbloqueo energético en la zona de las caderas y el pecho: Facilitando una sensación de apertura tanto física como emocional.