- Fortalecimiento del core: Enfoque en la musculatura profunda del abdomen y la columna vertebral.
- Activación del piso pélvico: Uso de técnicas para mejorar la estabilidad y la fuerza interna.
- Trabajo progresivo postparto: Variaciones adaptadas a diferentes etapas de recuperación después del parto, incluyendo cesárea.
- Conciencia corporal y respiración: Desarrollo de la percepción de las sensaciones del cuerpo y el control de la respiración.
- Posturas dinámicas y control muscular: Movimientos fluidos que combinan fuerza, estabilidad y coordinación.
Beneficios de la práctica
- Fortalece el abdomen y el piso pélvico sin generar presión innecesaria en la zona lumbar.
- Mejora la postura y el equilibrio, reduciendo molestias en la espalda.
- Favorece la recuperación postparto con ejercicios seguros y adaptables.
- Aumenta la conexión mente-cuerpo, promoviendo una mayor conciencia corporal.
Resultados esperados
- Mayor estabilidad y control del core, lo que facilita el movimiento en la vida diaria.
- Reducción de la tensión en la zona lumbar, previniendo dolores por sobrecarga.
- Progresiva recuperación de la fuerza abdominal, clave para la rehabilitación postparto.
- Mejor capacidad para activar y relajar el suelo pélvico, favoreciendo su funcionalidad.