Ula

El poder de tus pensamientos

¿Qué es lo primero que te dices a ti mismo cuando suena el despertador por las mañanas, le has prestado atención a esas primeras palabras que resuenan en tu mente? ¿Cuántas veces al día te das cuenta de tu voz interna? ¿notas si te hablas con cariño o desprecio? Yo no solía detenerme a observar a detalle si mi discurso interno era positivo o negativo, hasta que participé en  un retiro de silencio; AJA! así como lo lees, fueron 3 días sin poder hablar con nadie más que con mi misma.  Ese fin de semana, escuché todo lo que constantemente me repito, mensajes de mí para mí, muchos mensajes cargados de emociones. Me di cuenta la cantidad de veces que mi mente intenta autosabotearme y siempre le sigo el cuento, jugando entre el pasado y el futuro. Pude percibir y tomar consciencia de mis cambios de humor tan repentinos durante el día y todo a causa de mis propias palabras. Amanecía feliz, mi mente estaba limpia de pensamientos, pero a medida que el día avanzaba, mi estado de ánimo variaba y yo era la única responsable de esto.  

Al finalizar este retiro, me di cuenta del gran impacto que el diálogo interno tiene en nosotros, desde que despierto hasta que me voy a dormir escucho mi propia voz, ese diálogo constante con uno mismo durante todo el día, quien repetidas veces me dice creencias limitantes sobre quien soy o quien debo ser o como las cosas deberían ser o que está bien y mal, esa voz que repite el mismo discurso una y otra vez y me la creo y así es como a lo largo de toda la vida vamos desarrollando esta voz que termina por programar nuestra mente y nuestro cuerpo a través de nuestras propias palabras,  haciendo que te la creas. 

Si tus pensamientos son negativos tu vida igual lo será, porque tú mismo la estás creando, los pensamientos son creados por ti y para ti, pero pueden cambiar, cambiando el chip y reprogramar nuevamente nuestra mente, soltando los pensamientos de auto sabotaje y cambiarlos por afirmaciones positivas.

Vamos a hacer un intento, prueba lo siguiente;

  • Consigue una libreta o un cuaderno pequeño que puedas guardar en tu mesa de noche, escribe un mínimo de 10 pensamientos de auto sabotaje que diariamente te repites a ti mismo y al finalizar, léelos en voz alta. Por Ejemplo:
    • Estoy muy cansado
    • No soy suficiente
    • Los demás no notan mi presencia
    • Me da miedo
    • Soy débil
  • Luego, escribe esas mismas palabras cambiándolas por afirmaciones positivas. Por ejemplo
    • Tengo las energías para llevar a cabo las tareas del día
    • Estoy orgulloso de cada paso que doy
    • Tengo confianza en mis habilidades
    • Puedo alcanzar hasta mi sueño más loco
    • Tengo el poder de crear la vida que deseo
  • Ahora, elimina la lista negativa y quédate con la nueva, guarda tus afirmaciones en un lugar donde puedas acceder a ellas todas las mañanas y noches, repítelas en tu mente por un tiempo prolongado para que puedan acceder a tu inconsciente y quedarse ahí.
  • Haz el intento durante un mes y observa tu estado de ánimo.
  • Agrega este ejercicio como parte de tu rutina
  • Puedes cambiar de lista una vez al mes o cuando sientas necesario.

No pierdes nada con intentarlo, entre más constante seas, más afianzadas quedarán estas afirmaciones en tu ser y transformarán tus creencias limitantes. Con este ejercicio, observarás más a tu mente y tu diálogo interno, hasta lograr cambiar a ese “Pepe grillo” que no te deja ser tú, que se acomoda con sus propios pensamientos, dándote excusas continuas para no actuar. 

Cada pensamiento que pensamos, está creando nuestro futuro y el punto de poder está siempre en el momento presente. 

Ula Blog