- Relajación profunda y restaurativa
- Liberación de tensiones físicas y emocionales
- Conciencia del piso pélvico y su relación con las emociones
- Importancia de la respiración en la relajación muscular
- Trabajo en la fascia y la flexibilidad del tejido profundo
Beneficios de la práctica
- Promueve un estado de calma y bienestar al sostener posturas por largos períodos
- Ayuda a suavizar tensiones en el cuerpo, especialmente en caderas y piso pélvico
- Favorece la conexión con el cuerpo y el reconocimiento de emociones almacenadas
- Mejora la circulación y la movilidad en articulaciones y músculos profundos
Resultados esperados
- Mayor sensibilidad y conciencia corporal, especialmente en la zona pélvica
- Reducción de la rigidez en articulaciones y ligamentos a través de la práctica sostenida
- Mayor capacidad para relajar la mente y soltar emociones retenidas en el cuerpo
- Sensación de ligereza y apertura después de la sesión